Villarejo asegura que informó a sus superiores sobre el «pendrive» de los Pujol
El excomisario afirma que se lo comunicó al entonces director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y al director adjunto operativo, Eugenio Pino
El excomisario afirma que se lo comunicó al entonces director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y al director adjunto operativo, Eugenio Pino
Ambas candidaturas incluyen presencia de políticos populares del Principado: uno, en el Comité Ejecutivo de Sáenz de Santamaría y dos en el de Pablo Casado, que apuesta por la juventud
Afirma tener ya la mayoría de los compromisarios gracias a un acuerdo con Cospedal
La dirección pronostica una baja participación en la primera vuelta del proceso
Varias voces del partido afean el momento y el mensaje lanzado ayer por el expresidente del Gobierno
Dos encuestas colocan al partido de Albert Rivera por encima del PP en votos si se celebrasen hoy elecciones generales
La diputada popular achaca el comentario a la «supremacía del independentismo» porque se produjo a raíz de que ella compartiera su intervención sobre la aplicación del artículo 155
El principal punto de desacuerdo es el de si Rajoy conocía o no la existencia de ese grupo
Ha agradecido al PPC que «haga bandera del Estado de derecho, frente a quienes han pretendido retorcerlo a favor de intereses que solo son personales y excluyentes»
PP y PSOE se oponen a llamar a los comisarios de la policía política, a los que sí quieren oír Podemos y PDeCAT
Los graves conflictos en varias comunidades complican la renovación impulsada desde Génova
Ocurrió en un acto del PP durante la campaña de las elecciones europeas del año 2014
Joselyn Brea, cuarta en el 5.000, fue la mejor y batió su sexto récord de Venezuela
Fue responsable de Comunicación de Alicia Sánchez-Camacho y el impulsor de «Los Lunnis» en el año 2003
El PP renuncia a presidir la cámara y contará con tres miembros en la mesa mientras que las otras tres formaciones, incluido Podemos que no forma parte del acuerdo, contaría con dos representantes
Ocho ministros encabezarán candidaturas, que no consigue el titular de la cartera de Hacienda, Cristóbal Montoro
La presidenta del PP catalán fue candidata a la Generalitat en los anteriores comicios autonómicos, ha votado pasadas las diez de la mañana en el instituto Jaume Balmes, situado en pleno centro de Barcelona