
El II Congreso de Gastronomía, Mujer y Medio rural se celebra desde el lunes hasta el miércoles con un marcado carácter internacional y participantes consideradas referentes de la cocina sostenible
15 may 2022 . Actualizado a las 12:24 h.La brasileña Manu Buffara, la peruana Mónica Huerta, de la Sociedad Picantera de Arequipa; la española Carme Ruscalleda; Carito Lourenço y Carolina Sánchez, primeras argentina y ecuatoriana, respectivamente, en lograr una estrella Michelin, y guisanderas asturianas como Mayte Álvarez son algunas de las participantes del congreso FéminAs.
Este segundo Congreso de Gastronomía, Mujer y Medio Rural, que se celebra desde este lunes y hasta el miércoles en varios enclaves del suroccidente de Asturias, tiene un marcado carácter internacional con la presencia de una decena de ponentes procedentes de Latinoamérica y África, muchas de ellas consideradas referentes de la cocina sostenible.
Además de debatir sobre la mujer en la alta cocina, FéminAs mirará a la tradición a través de las guisanderas asturianas con Mayte Álvarez y Blanca Menéndez de Casa Lula o Ángela Pérez de Casa Emburria, y la Sociedad Picantera de Arequipa (Perú), un colectivo que ha logrado que su cocina encarne la imagen de la tradición y la resistencia en las picanterías -comedores populares- y que recogerá el II Premio Guardianas de la Tradición.