Cuando el reciclaje se convierte en arte
Hay muchas maneras de reciclar, unas más o menos funcionales, más o menos concienciadas. Pero todas nos hablan de las segundas vidas que se ocultan tras el desecho
Hay muchas maneras de reciclar, unas más o menos funcionales, más o menos concienciadas. Pero todas nos hablan de las segundas vidas que se ocultan tras el desecho
La comunidad de vecinos de Las Vegas, pionera y única en compostaje comunitario en Asturias, realizó hoy la segunda extracción a partir del resto orgánico
¿Somos conscientes de los desperdicios que flotan a nuestro alrededor en la playa? Cada vez son más las personas que se lanzan a la recogida de «basuraleza»
¿Los platos van al vidrio? ¿Será plástico o no será este envase raro? ¿Y qué hago con este envase mixto?... Vamos a ver si nos aclaramos de la mano del responsable de reciclaje de Cogersa, Santiago García
El centro recibe varios reconocimientos con motivo de la Semana Europea de Prevención de Residuos
Convertir los residuos en recursos es uno de los pilares de la economía circular. A ello contribuyen Cogersa y la Universidad de Oviedo con la creación de una Cátedra específicamente dedicada a la investigación y divulgación social de la materia
Cada asturiano recicló una media de 60 envases a través del contenedor verde
La Semana Europea de Prevención de Residuos contó en la región con la participación de 125 entidades y particulares que llevaron a cabo 195 acciones
Lo que se queda al fondo del frigo es un misterio que un día nos sorprende convertido en un nuevo ente con vida propia
María Rosa Mëndez se ha llevado el primer premio que entrega Cogersa
Laura van Severen es una fotógrafa profesional que, a través de sus instantáneas, busca «atraer una primera mirada» a estos depósitos de basura
Eugenia Suárez Serrano, vicerrectora de Acción Transversal y Cooperación con la Empresa de la Universidad de Oviedo, habla sobre los retos de la sostenibilidad aplicados a la empresa y a las organizaciones
Zacarías Torbado, coordinador de The Circular Lab, explica en esta entrevista que la economía circular abre nuevas posibilidades de empleo en Asturias, que cuenta con un capital humano muy formado.
Asturias recicló más de 3.000 toneladas de textil en 2018. El consumo responsable y sostenible, incluyendo la segunda mano, comienza a marcar tendencia; también como arma para cambiar el actual modelo global de producción
¿Sabes que la manera de construir tu casa afecta no sólo al medioambiente, sino también a tu salud? La edificación sostenible puede evitar muchos dolores de cabeza.
Seguro que necesitas hacer sitio en casa. Que el nuevo año y los Reyes Magos te han traído nuevos elementos a meter en el hogar y para eso necesitas liberar espacio. ¿Qué vas a hacer con lo que ya no quieres?
Imagina que tu bolsa de basura, la negra, pesa y abulta tan poco por la cantidad de residuos que contiene que con que la bajes una o dos veces por semana no tienes más necesidad. No es una utopía. Puede ser una realidad
Arrancan las Navidades a las que se las relaciona más con comilonas y despilfarro que con solidaridad y sostenibilidad. ¿De verdad? ¿Seguro que no podemos organizar unas fiestas más sostenibles de manera alternativa? Te damos algunos consejos para cambiar el chip